Fotografías de Ermita de Hontanares

Tipo de lugar de interés: Ermita

Ruralzoom

Ver perfil
comments

Rango de

Trotamundos

Profesional de turismo

Lugar de interés publicado: 25/03/2022

Este lugar ha sido visto: 63 veces

Han estado: 0 viajeros

Quieren ir: 0 viajeros

Descripción

Se encuentra en el término municipal de Riaza, la ermita de Nuestra Señora de Hontanares a 1.450 metros de altitud y situada en medio de un claro en un bosque de robles, desde el que se puede ver el Pico del Lobo, la estación de esquí La Pinilla, Riaza y otros pueblos del entorno. La ermita fue construida en 1606 con dos grandes estancias; la propia iglesia y la antigua hospedería.

Una de las leyendas sobre la ermita trata de que la imagen de la virgen (retablo mayor donde sobresale la virgen de Nuestra Señora de Hontanares) se protegió en una cueva de la invasión de los musulmanes. Ya durante la Reconquista, un pastor fue a cobijarse en una cueva por el mal tiempo reinante y allí encontró la talla junto a una fuente de la que manaban gotas de aceite que mantenía encendida la luz de una lámpara. El pastor, pensando que tenían algún tipo de propiedades, empezó a utilizar las gotas y estas pasaron de ser aceite a ser agua. En la actualidad la fuente es conocida como la de las Tres Gotas.

Otras áreas que visitarían serían tanto el mirador de Piedras Llanas o el área recreativa. El mirador de Piedras Llanas se encuentra a un kilómetro de la Ermita de Hontanares, un bonito paraje desde el que se pueden divisar unas maravillosas vistas del Sistema Ibérico y, con la ayuda de unos prismáticos, podemos descubrir los pueblos rojos y negro de la Sierra de Ayllón.

El Área Recreativa es un paraje recreativo con un ambiente natural inmejorable, buenas vistas y un descanso asegurado. Tiene zona de barbacoas que se encuentra libre al público todo el tiempo (menos en olas de calor o temperaturas extremas) y a la entrada está colocado un cartel con las regulaciones para su utilización.

La Ermita es elegida para gran cantidad de eventos (sobre todo para bodas de los vecinos de los pueblos cercanos o para algunos veraneantes). Además, a lo largo del año se celebran varias romerías. En mayo, el primer domingo del mes, los vecinos suben hasta la pradera en la que se encuentra la ermita para festejar este día con una misa y la procesión de la Virgen mientras los fieles cantan y bailan jotas de cara a la Virgen, terminando la festividad tras almorzar.

Durante el mes de septiembre coinciden las fiestas patronales y dos romerías en Hontanares. La primera romería (el 8 de septiembre), declarada Interés Turístico Regional, es la festividad de la Virgen del Manto. La segunda, celebrada dos domingos posteriores, tras la semana de Fiestas, en la que tras la ceremonia la imagen de la Virgen se coloca sobre las andas para después ir en procesión mientras los asistentes cantan la Salve. Por costumbre, tanto hombres como mujeres, realizan el recorrido en torno a la ermita bailando de espaldas para estar siempre mirando de cara a la Virgen. Finaliza la procesión y se reúnen nuevamente para almorzar juntos.


Ver más
Características

Actividad al aire libre

Actividad en interior

Experiencia gratis


Categorías

Curiosidades

Historia

Ocio en pareja

Ocio familiar

Comentarios

Este lugar de interés aún no ha recibido comentarios ni valoraciones... ¡Deja tu huella!

Completa tu escapada