Fotografías de Castillo de la Mota
Tipo de lugar de interés: Monumento Histórico
Descripción
Situado en la localidad vallisoletana de Medina del Campo, se alza sobre una elevación natural del terreno desde la que domina todo el entorno.
Tiene su origen en la repoblación del siglo XI, momento en el que se fortificó el recinto de la anteriormente conocida como la villa de “la Mota”. Debido a sus ampliaciones sucesivas del recinto amurallado acabó convirtiéndose en una fortaleza independiente de la propia villa.
La función principal del castillo desde su creación fue la defensiva, pero además de ser un lugar militarmente estratégico acogió entre sus salas las funciones de archivos (guardando parte de los documentos de la corona) y de cárcel para presos (como Hernando Pizarro o Cesar Borgia). Todo esto hizo que fuese uno de los objetivos de las tropas imperiales de Carlos V durante la revuelta de los Comuneros en 1520.
La planta de la fortaleza es de forma trapezoidal con dos fuertes murallas. El acceso principal es a través de dos puentes (siendo solo el segundo levadizo) por un gran arco coronado por el escudo de los Reyes Católicos de la fecha en la que se finalizó la construcción (1483).
Alrededor de la barrera encontramos un profundo foso y en un nivel subterráneo las galerías de tiro para la artillería. El recinto interior de la fortaleza está compuesto por cinco torres y el patio de armas. La mayor de las torres es la Torre del Homenaje con 40 metros de altura y cinco plantas (siendo conservados del siglo XV dos niveles superiores).
Existen organizados distintos tipos de visitas al castillo o solo a partes de este.
Visita Libre
Incluye los exteriores y la zona del patio de armas con la capilla y la sala de Juan de la Cosa.
Es la única visita gratuita y se trata de una visita parcial, ya que no incluye ningún tipo de explicación, acceso a los yacimientos arqueológicos, galerías subterráneas, salón de Honor y torre del Homenaje.
Visita Guiada al Castillo
Los guías del castillo permiten descubrir las historias del castillo desde sus orígenes en la Prehistoria hasta los usos actuales del castillo.
Incluye la visita al yacimiento de la Edad del Hierro; los exteriores con restos de murallas medievales y frente al castillo; paseo por las galerías subterráneas; el patio de armas y la capilla.
Visita Guiada a la Torre del Homenaje
Incluye la visita al Salón de Honor, las últimas plantas de la torre y el mirador. En esta visita se cuentan anécdotas interesantes sobre personajes que residieron en el castillo.
Visita con Audio-guía
Incluye la entrada y explicaciones con una audio-guía a los yacimientos de la Edad del Hierro; las explicaciones de los exteriores con restos de murallas medievales, alrededores del castillo; patio de armas y capilla.
Visita teatralizada a la Torre del Homenaje
Algunos sábados y domingos la torre del Castillo de la Mota vuelve a la vida de la mano de Don Rodrigo y Doña Beatriz en una visita teatralizada “Un alto en el camino”
La visita incluye la sala de Honor, las últimas plantas de la torre y el mirador.
Características
Actividad al aire libre
Actividad en interior
Experiencia de pago
Experiencia gratis
Ocio para niños
Categorías
Arte
Curiosidades
Historia
Ocio en pareja
Ocio familiar