Fotografías de El Bosque de Los Tilos
Tipo de lugar de interés: Rutas Naturales
Descripción
Cuando nos adentramos en el Bosque de Los Tilos, nos damos cuenta que estamos en mitad de un bosque encantado por una magia primigenia, concretamente de la época terciaria (hace 65 millones de años), con una exuberante vegetación, cascadas y senderos que bien podría servir de escenario potencial de cualquier leyenda mitológica o cuento de hadas. Un lugar donde se funden las nubes con las ramas de los árboles, en una postal de ensueño.
Este bosque forma parte del Parque Natural de las Nieves, y se encuentra ubicado en San Andrés y Sauces, en la isla de La Palma, perteneciente a la Provincia de Santa Cruz de Tenerife, isla de singular belleza perteneciente a las Islas Canarias … la bien denominada “Isla Bonita”.
Para llegar al Bosque de Los Tilos, hay que dirigirse al nordeste de la isla, a tan sólo 4 kilómetros de Los Sauces. Cuenta con un Centro de Interpretación, donde se da información a los visitantes, a través de proyecciones de vídeo.
Es un bosque de selva templada, de tipo bosque nuboso, con una extensa superficie de árboles y plantas ensortijadas que compiten en busca de luz … tales como tilos, laureles, madroños, brezos y helechos de gran tamaño, entre muchas otras variedades. El Bosque de los Tilos engloba una de las mayores y más importantes concentraciones de laurisilva del archipiélago canario. Declarado Zona Núcleo de la Reserva Mundial de la Biosfera, alberga multitud de especies animales y vegetales en su frondosa selva, algunas de ellas endémicas que no se encuentran en otros lugares.
El visitante puede acceder al mismo por medio de una pista asfaltada que sigue el curso del Barranco del Agua, donde se encontrará con una gran panorámica del Puente de los Tilos, con una longitud de 350 metros, y una altura de 150 metros sobre el fondo del barranco.
Existen dos senderos de gran belleza. Uno sencillo, con una longitud de 2,5 kilómetros a través del corazón del bosque, entre la selvática vegetación y las paredes del barranco. El otro sendero, denominado PR LP-6, comienza en la explanada que está junto a la caseta de información turística, en el Camino Llano del Pino; esta ruta requiere de mayor estado físico que la otra, pues hay una subida total de 1km de altura, aunque merece mucho la pena. Esta ruta recorre trece túneles excavados en la roca hasta el naciente de Corderos (acuérdate de llevar linterna o similar), y permite disfrutar de unos paisajes aún más inhóspitos si cabe, con cataratas, canales y miradores, como el Mirador del Espigón Atravesado, con una vista panorámica de 360 grados.
El Bosque de los Tilos, ofrece un área recreativa para disfrutar de un día al aire libre, con bancos, mesas, fogones, fuentes de agua potable, y senderos señalizados.
Una experiencia que seguro será inolvidable.
Fuente audiovisual: flikr: José María Romero Ventura; Juances; hjalmar gerbig; Manuel Gutiérrez; Mark @teamup | web: guiarepsol.com; visitlapalma.es
Características
Actividad al aire libre
Calzado o ropa especial
Experiencia gratis
Ocio para niños
Categorías
Aventura
Deporte
Entorno natural
Fauna
Ocio en pareja
Ocio familiar
Ríos y pantanos
Comentarios
Completa tu escapada
