Descripción
La propietaria de la casa rural, Concha, ayudo a su padre a construirla hace ya 30 años . Tiene 3 plantas, la más alta es la casa familiar, las inferiores se han renovado completamente en el 2007 para convertirlas en la casa rural con más encanto de la sierra.Cuatro amplios alojamientos independientes, todos ellos con acceso directo desde la calle, construidos con los materiales propios de zona: barro, piedra, madera...
Alojarse en la casa rural Rincón de la Somá es una experiencia única, con un cuidado equilibrio entre tecnología y tradición . Energía solar combinada con cálidos suelos de madera, acabados rústicos y muebles antiguos con duchas de hidromasaje, toques de atrevido diseño de interiores con elementos de piedra y madera de 200 años...Todo pensado para convertir tu descanso en un placer aún mayor.
La casa rural cuenta con chimenea, terraza exterior, barbacoa, microondas, lavavajillas, camas con dosel, tv de plasma, dvd, wifi, y un largo etcétera de servicios y utilidades para nuestros huespedes.Alquilamos los apartamentos completos, los hay de varias plazas y características (txt.R.Gest). Desde 2 personas a grupos de 20, no dudes en llamar y contarnos que necesitas y que buscas para tu descanso . Vamos a hacer todo lo posible para que te sientas mejor que en casa.Espacio, diseño, servicios, el mejor trato posible, y una zona privilegiada para disfrutar de tu tiempo de ocio, no lo dudes, ven a vernos a la casa rural, Rincón de la Somá.Desde la casa rural Rincón de la Somá se pueden realizar multitud de rutas y variadas actividades sin necesidad de ningún tipo de desplazamiento en coche. El pueblo está situado entre montañas y pinares a unos 1000 m. de altitud, lo que permite caminar en cualquier dirección encontrando bosques y senderos alrededor. Sin subirte al coche podrás escalar, hacer senderismo, recoger setas, recorrer cuevas, ver animales y paisajes, dar paseos de diferente dificultad caminando o en bici, bañarte en la piscina del pueblo o en alguno de los rios y embalses cercanos, o simplemente tumbarte a contemplar los buitres o las estrellas.Si te apetece moverte estos son algunas de las propuestas que te hacemos (gracias a Raul de Casa Checa) con trayectos desde los 5 minutos a una hora en coche o moto:Cuenca capital, una ciudad medieval que no te puedes perder, no necesita mas presentación.El Solán de Cabras se sitúa en un sinuoso valle muy escarpado y verdaderamente precioso; en el fondo de dicho valle se encuentran a la orilla del río por un lado la fábrica embotelladora de agua y por otro el Balneario, hotel, cafetería y piscina. En este valle se pueden visitar también los dos miradores:- El mirador de la Reina
- El mirador del ReyTambién podemos visitar las pozas del río que en época de verano son ideales para refrescarse en la intimidad de un tranquilo y acogedor rincón de esta Serranía.La Hoz de Beteta es un encantador paraje, casi salvaje, con una gran variedad de recursos de fauna y flora, con unos cortados de piedra verticales impresionantes, en la cual se encuentran multitud de recovecos encantadores como pueden ser:- La fuente de los Tilos
- El paseo Botánico
- La casa de la Toba
- El Arco de piedra, por el cual pasa la carretera
- La Cueva de la ramera, con impresionantes grutas
- La Librería con su pétreo encanto naturalLa Hoz del Escabas es una preciosa ruta acuosa que también tiene sus rincones con especial encanto como por ejemplo:- Los arcos de Fuertescusa
- El Estrecho de Priego
- La Playeta de Cañamares. (playa artificial)
- El Barco de Chanquete. (merendero junto a la playeta)Preciosa laguna la del pueblo de El Tobar, de 58 habitantes, serrano donde los haya y con un gran encanto. Destacamos su chopera y el nacimiento de sus aguas en una de las orillas. Esta laguna tiene 30 mts. de profundidad y es un atractivo lugar para hacer piragüismo o simplemente para pasar la tarde en familia, pudiendo darse un chapuzón, practicar deportes de pesca o simplemente admirar el bello sitio.Museo etnológico situado también en El Tobar contiene herramientas y útiles de las épocas pasadas, con las cuales nuestros antepasados llevaban las caballerías, trillaban el campo, etc. Un buen sitio para pensar que no siempre se ha vivido con las facilidades y comodidades actuales y como no, para saber un poco más de nuestras tierras y nuestra cultura.El Hosquillo fue creado como granja cinegética para repoblar acotados de caza con especies como ciervo, gamo, cabra montés, corzo, muflón y jabalí.EL parque natural del Alto Tajo es un lugar lleno de aguas cristalinas y cascadas impresionantes. Y con lugares idóneos para hacer unas bonitas fotos:- Las Chorreras de Poveda de la Sierra
- Puente San PedroSin duda uno de los parajes más emblemáticos de nuestra Sierra es el Nacimiento del Río Cuervo. Remontando a pie los senderos de tierra marcados, pasando a través de regueras veremos preciosas cascadas por donde se despeña el río. Más arriba la senda nos lleva hasta el mismo nacimiento, una silenciosa gruta donde el agua brota a borbotones por una rendija de la roca.La Ciudad Encantada es un paraje natural de impresionante belleza que muestra un fenómeno geológico poco habitual. Se trata de una multitud de sugerentes y extrañas figuras de piedra creadas por la disolución cárstica sobre estratos de calizas secundarias, casi horizontales de diferente pureza: la capa superior, con menos contenido en cal, ha resistido más a la erosión y ha dado lugar a viseras, cornisas, salientes creando un paraje de figuras artificiales imposibles.La Serrania de Cuenca es un siteo ideal para para descansar y disfrutar de la naturaleza, si vienes no dudes en consultarnos sobre rutas, destinos y actividades en el entorno. ¡Lo vas a disfrutar!