Descripción
Red de cuevas naturales visitablesServicio de guías disponible los 365 días del año, con dos visitas diarias a las 9.30 y a las 16.00 horas, con salida en Ramales de la Victoria.
Si por algo es conocida la comarca del Alto Asón es por la cantidad y calidad de sus cuevas. Actualmente, existen más de 4.000 cuevas catalogadas de entre las más de 9.000 con las que cuenta Cantabria. Aquí se ubican algunos de los mayores sistemas subterráneos de España. La Red de Cuevas del Alto Asón ha creado un circuito de visitas guiadas por profesionales que le harán adentrarse en un mundo de aventura y admiración ante estas singulares creaciones de la naturaleza. La mayor parte de dichas cavidades son accesibles para todo el mundo, independientemente de su forma física, edad o experiencia. Hay cuevas para todos los gustos, desde las más sencillas pero con gran desarrollo horizontal, hasta otras en las que el rappel forma una parte importante de la visita.- Espeleopaseos: Cueva de CoventosaLa Cueva:
Esta cueva es la salida inferior de la travesía Cueto-Coventosa, la joya de la espeleología vertical en Cantabria y España. La travesía comienza con el descenso de 300 en un único pozo vertical, hasta una profundidad máxima de 820 m. Su árdua exploración y numerosos accidentes dan idea de la extremada dureza de esta travesía. Travesía deseada por todos pero sólo apta para los más fuertes y experimentados espeleólogos.
Es mundialmente conocida por la galería de los Fantasmas.La Visita:
Se trata sin duda de la visita más completa del valle del Asón, rápel, grandes galerías, conjuntos de estalactitas y estalagmítas únicos, así como un entorno natural privilegiado la convierten en una visita única e inigualable
Ficha Técnica:
Dificultad del tramo visitable: medio / Tiempo aproximación (coche-boca): 10 min.
Desnivel hasta la boca: 30 metros / Desnivel en la cavidad: unos 80 m.
Dificultades técnicas: rápel de 15 metros fácil. / Tiempo aproximado de permanencia: 2 h. aprox.
- Espeleopaseos: Cueva CayuelaLa Cueva:
Esta cueva es la salida inferior de la travesía Tonio-Cayuela, una de las joyas de la espeleología vertical en Cantabria y España. La travesía comienza con el descenso de 280 metros de pozos verticales en 12 tiradas. Comunicando con Cayuela en la sala Olivier Guillaume, de enormes proporciones.Es mundialmente conocida por la galería de las Sierras. Estagmitas en forma de enormes cuchillos.
La Visita:
Su llamativa y gran boca de acceso se aprecia desde la carretera de Bustablado. La aproximación salva un respetable desnivel por un bosque atlántico de enorme belleza. La visita se realiza íntegramente por la galería Oeste, de enormes dimensiones y fácil recorrido.
Ficha Técnica:
Dificultad del tramo visitable: medio / Tiempo aproximación (coche-boca): 30 min.
Desnivel hasta la boca: 100 metros / Desnivel en la cavidad: unos 40 metros.
Dificultades técnicas: pasamanos de 30 metros espectacular. / Tiempo aproximado de permanencia: 2 h. aprox.
- Espeleopaseos: Cueva de los TocinosLa Cueva:
Cavidad muy conocida y utilizada por los del lugar debido a su considerable tamaño; enclavada dentro de un encinar cantábrico, lugar de interés comunitario por su enorme valor natural y paisajístico.
Han sido hallados en la entrada restos paleontológicos, hojas de sílex y algunas cerámicas que no han sido aún estudiadas en profundidad.Junto a las aguas de Rejullo y Hoyomenor, las de Tocinos resurgen en la Cueva de la Peña, del barrio ampuerense de Solamaza.La Visita:
Visita sin complicaciones y muy divertida, que transcurre por amplias galerías y entre algunos bloques de considerable tamaño. A destacar la galería de las Vértebras y la galería del río.
Ficha Técnica:
Dificultad del tramo visitable: fácil / Tiempo aproximación (coche-boca): 25 min.
Desnivel hasta la boca: 40 metros / Desnivel en la cavidad: unos 50 m.
Dificultades técnicas: ninguna. / Tiempo aproximado de permanencia: 2 h. aprox.
- BarrancosCalera (nivel I)
Argumedo (nivel II)
Baulosa (nivel II)- Espeleo AvanzadoGours de Coventosa
Sierras de Cayuela
Fresca
Rabelais- Espeleo ÉliteTonio-Cayuela
Tibia-Fresca
Canal-Valle
Rubicera-Mortero
Cuivo-Mortero- Espeleo Élite plusCueto-Coventosa
Caballos-Valle- Vía FerrataUna vía ferrata es un itinerario tanto vertical como horizontal (flanqueo) equipado con diverso material: clavos, peldaños, presas, pasamanos, cadenas, puentes colgantes y tirolinas, que permiten el llegar con seguridad a zonas de difícil acceso para senderistas o no habituados a la escalada. La seguridad corre a cargo de un cable de acero instalado en toda la vía y el arnés provisto de un disipador de energía y mosquetones especiales de vía ferrata.FICHA TÉCNICADificultad:
- Salida derecha: Algo difícil
- Salida izquierda: DifícilDesnivel: 120 m.
Recorrido: 300 m.
Horario: 2 h.Equipamiento obligatorio para recorrer la vía:
-Casco
-Arnés
-Disipadores de energía
-Calzado de montañaNORMAS DE USOVía únicamente de ascenso. No bajar por ella si hay otros usuarios en la misma.
Procure no ocasionar caídas de piedras.
Equiparse con ropa adecuada a las condiciones atmosféricas reinantes.
Edad mínima recomendada 14 años acompañado de un adulto.
Solo una persona por cada tramo de cable.
Mantenerse asegurado al cable en todo momento.
Comprobar que los mosquetones se cierran tras cada maniobra.
Mantener los mosquetones lo más alto posible.
En caso de riesgo de tormenta eléctrica debe alejarse lo antes posible del equipamiento de la vía.
Especial atención en los tramos verticales con factor de caía elevado.Atención, está prohibido:- El acceso a adultos no experimentados
- A los menores de edad no acompañados por un adulto responsable.
- El acceso a la vía en caso de riesgo de mal tiempo o tormenta eléctrica.Las actividades en altura son peligrosas y pueden ocasionar heridas graves o mortales.
Usted asume personalmente todos los riesgos y responsabilidades por cualquier daño que pueda producirse, si no está dispuesto a asumirlos NO utilice esta instalación.Si no tiene experiencia en este tipo de instalación contrate los servicios de guía en la oficina de turismo de Ramales de la Victoria.Si desea alquilar equipos para realizar la vía póngase en contacto con la oficina de turismo del Ayuntamiento de Ramales de la Victoria o con empresas especializadas.