Mydair Escuela de Vuelo

Ultraligeros en Robledillo de Mohernando, Guadalajara
Robledillo de Mohernando, Guadalajara
Compartir:
Guardar en favoritos:
Sector

Turismo activo

Subgrupo de actividad

Actividades de aventura

Precio medio por persona

45 €

Ofertas
0

Descripción

Mydair Escuela de Vuelo tiene como objetivo la formación de nuevos pilotos de Ultraligero; ademas en Mydair tratamos de fomentar el vuelo y tratamos de poner al alcance de todo el que desconoce esta modalidad vuelos de divulgacion y de recreo (Bautismos de vuelo). Antesde tomar la decisión de hacer un curso siempre recomendamos hacer un vuelo de prueba, tener una experiencia en vuelo y poder probar como te sientes a los mandos de un avión, eso si, siempre acompañado y guiado por un instructor profesional. Despues, si tu los decides, puedes hacer el curso en un EuroStar SL, uno de los ultraligeros mas modernos del mercado actual, con una cabina amplia y confortable y con unas prestaciones increibles que te haran sentir un verdadero piloto deportivo; tambien puedes hacer el vuelo o el curso en un Pendular/Trike modelo AirCreation Tanarg de última generacion en el que irás al aire libre como si fuera una moto que despega del suelo ...aqui tendras sensaciones similares a las que sienten las aves en el cielo, el viento en la cara y una maniobrabilidad increible ...un vuelo de sesaciones!-Mydair es distribuidor de aviones Evektor, EuroStar y SportStar y por ello siempre dispone de aviones nuevos equipados con todo lujo de detalles y de tecnologia. ...por imagen y por seguridad.ven a volar por unos parajes increibles, la sierra norte de Madrid-Guadalajara, sierra de Ayllon, Pico Ocejón, embalse del Vado, embalse de Beleña, embalse del Atazar, Los pueblos Negros, Riaza, ruta de los Caastillos, Atienza, Jadraque, Sigüenza, Medinaceli ...Descubre nuevas rutas a vista de pájaro desde un Ultraligero. Si no has sido o no eres alumno de Mydair, tú también puedes ser un Aguila Mydair.- InstructoresBenito Baldominos- TeoriaEl curso teórico abarca las siguientes materias:Orden del 24 de abril del 1986 por la uqe se regula el vuelo en ULM. Reglas del aire. Obligaciones del comandante de la aeronave. Aeronavegabilidad y precauciones de seguridad. Señales. Alfabeto fonético. Comunicaciones de socorro y actuación en caso de peligro. Fraseología División del espacio aéreo: zonas R, D y PTEORÍA BÁSICA DEL VUELOAerodinámica y principios del vuelo. Perfil alar. La sustentación. El ala. Los ejes de giro. Estabilidad. Mandos de control del vuelo. Dispositivos hipersustentadores. Mandos en los ULM. La pérdida y la barrena El factor de carga. TÉCNICA DE VUELOPerformance y planificación del vuelo Procedimiento en tierra (prevuelo). Densidad del aire y su influencia en las actuaciones. Despegue. Vuelo. Virajes. Aterrizaje. Circuitos de tráfico. Térmicas y turbulencias. Emergencias.- Prácticas1ª FASE ADECUACION AL MEDIO El desarrollo de las clases practicas empezará por que el alumno se encuentre a gusto en el aire, en esta fase el alumno tiene que prinncipalmente familiarizarse con los mandos del avión, virajes, ascensos y descensos coordinados; a esta primera fase la dedicaremos las tres primeras horas en tandas de 30 min., pues es el tiempo a partir del cual el alumno se empieza a cansar y se satura de información dejando de atender al instructor.2ª FASE MANIOBRAS Una vez que el alumno esta habituado al nuevo medio, los virajes los empezamos hacer más pronunciados, de 30º a 45º, ascensos y descensos mas pronunciados y empezaremos a realizar perdidas, y vuelo lento.3ª FASE TRAFICOSLa siguiente fase, normalmente se produce a las 5 horas de vuelo, en la que el alumno ya controla virajes y se encuentra mucho más a gusto en el avión, es en ese momento cuando lo llevamos al circuito del aeródromo, y ahí aplicará todo lo aorendido hasta ese momento pero ajustándonos al trafico de otras avionetas existentes en el aeródromo, la utilización de la radio, la aproximación a pista, serán nuestras nuevas metas.4ª FASE TOMAS Y DESPEGUESEl alumno se encuentra cómodo en el circuito del aeródromo conviviendo con otras aeronaves, es ahora cuando después de realizar muchas aproximaciones, empezamos a tener contacto con el suelo (aterrizamos) Tomas y despegues hasta que el alumno tenga soltura para hacerlo por si solo.5ª FASE "LA SUELTA" El alumno es capaz de llevar el avión solo, el instructor se limita a limar pequeños detalles, t ese es el momento en el que el instructor da por hecho que el alumno esta para volar solo, es el famoso Día de la suelta, el instructor se baja y el alumno vuela solo por primera vez, sensación imborrable en nuestra memoria para cualquier piloto.6ª FASE NAvEGACIÓN Navegación: el alumno-piloto y el instructor se desplazan a otro aeródromo para dos cosas, aprender a navegar y tener contacto con otro aeródromo.7ª FASE EVALUACIÓN Una vez adquiridos los conocimientos necesarios (teorico/práctico) se realiza una prueba escrita y una prueba práctica ante un Funcionario Examinador del Ministerio de Fomento (Direccion General de Aviación Civil). El examen práctico consistirá en hacer un despegue, un trafico, alguna maniobra simple y una toma, bajo la mirada del examinador. Nada complpicado después de haber sido bien instruidos.- Pendular - TrikeAirCreation TANARG 912/ iXess 15 Con motor Rotax 912 ULS (Pendular biplaza en tándem semicarenado con doble mando) Debido a sus peculiaridades, los pendulares son Ultraligeros capaces de despegues y de aterrizajes muy cortos, volamos al aire libre; además los pendulares pueden volar en una amplia gama de velocidades y son totalmente seguros incluso a velocidad lenta y muy reducida. Otra ventaja es el precio inicial muy inferior a aviones y otos ultraligeros de última generación, así como el bajo coste de mantenimiento y operacionales. - Avión de ala bajaEuroStarSL Avión de ala baja: EuroStar SL; avión fabricado en la República Checa por Evecktor Aerotecnik muy robusto completamente metálico, confortable, con una visibilidad inigualable, muy noble y con muy buenas prestaciones a muy bajo coste operacional.- Cursos de Refresco y de HabilitaciónCursos de refresco y de habilitación para las diferentes modalidades: partiendo de que ya poseemos una licencia de ULM podemos adaptarnos a cualquier tipo de ULM; en cuanto a su manejo nada tiene que ver una modalidad con la otra y por tanto es conveniente hacer una instrucción adecuada a la aeronave que vamos a volar. Es conveniente ponerse en manos de un instructor especializado con un ULM preparado para dar instrucción. Cuando llevamos mucho tiempo sin volar o tenemos que renovar la licencia también es conveniente volver a pasar por la mano del instructor que vuela habitualmente para que nos ayude a retomar la actividad con seguridad.- Curso o habilitación de D.C.G (Pendular)La actividad fundamental es la instrucción de vuelo para la obtención del titulo de piloto o la habilitación de Pendular para pilotos de ala fija. El instructor en esta especialidad es Benito Baldominos. El curso oficial de piloto de D.C.G (desplazamiento de Centro de Gravedad) permite al alumno obtener el título oficial que le habilita para pilotar Ultaligeros de todo tìpo e incluso autogiros y aviones ultraligeros de hasta 450 kg. de peso. Para la obtención del carné de piloto es necesario realizar clases teórico-prácticas de vuelo en el Pendular de la escuela. Las clases teóricas y practicas se realizan en el aeródromo, se pueden volar todos los días de la semana (de lunes a Domingo) de orto a ocaso, reservando hora previamente.- Curso de ULM en ala bajaLa actividad fundamental es la instrucción de vuelo para la obtención del titulo de piloto o la adaptación para pilotos que vienen del pendular o del autogiro. El instructor en esta especialidad es Benito Baldominos y Jesus Rubio. El curso oficial de piloto de ULM permite al alumno obtener el título oficial que le habilita para pilotar aviones ligeros de hasta 450 kg. de peso, incluidos los autogiros . Para la obtención del carné de piloto es necesario realizar clases teóricas y prácticas; las clases teóricas y practicas se realizan en el aeródromo, se pueden volar todos los días de la semana (de lunes a Domingo) de orto a ocaso. Reservando hora previamente.- Curso de Radiofonista VFRDescripciónEl Curso oficial de "Habilitación radiofonista VFR" está limitado a un máximo de 20 alumnos, que se asignarán por riguroso orden de inscripción.La duración del curso es de 28 horas lectivas, siendo imprencindible acudir al 80% de ellas para poder acceder al examen. Estas clases, teóricas y prácticas, se imparten de 10:00 a 14:00 y se complementan con una clase de repaso general previa al examen de cuatro horas de duración.Instructor El curso será impartido por los instructores de la escuela; ellos están cualificados y habilitados debidamente- Curso oficial de Piloto de UltraligerosDescripciónEl Curso oficial de Piloto de Ultraligeros se ha de realizar en una de las Escuelas oficialmente autorizadas por la Dirección General de Aviación Civil (D.G.A.C.)La escuela de Pilotos MYDAIR, del aeródromo Tte. General Vives, es una escuela Oficial autorizada por la DGAC. La normativa establece el Curso de Pilotos de Ultraligeros en un mínimo de 10 horas de vuelo, de las cuales 3 horas deben ser como único piloto. La experiencia nos ha demostrado que en la instrucción práctica el número de horas de vuelo va a depender de la pericia de cada alumno.EvaluaciónUna vez adquiridos los conocimientos necesarios (teórico/práctico) se realiza una prueba escrita y una prueba práctica ante un Funcionario Examinador del Ministerio de Fomento (Dirección General de Aviación Civil).ALQUILER Y AVENTURAMydair Alquiler tiene como objetivo fomentar el vuelo y la continuidad después de obtener la licencia; para ello pone sus aviones a la disposición de todos los pilotos con un mínimo de experiencia y previamente evaluados por nosotros. Si han sido alumnos nuestros tendrán muchas más posibilidades por haber estado en continua evaluación desde que acudieron a nuestras instalaciones para ser formados.Mydair Aventura sabe que volar es algo fantástico y que no todo el mundo conoce y para ello trata de fomentar el vuelo bien sea con vuelos de divulgación de 15-20 minutos (bautismo de vuelo) o incluso vuelos de más duración con el único interés de sumar nuevos compañeros de aventuras y forjar nuevos pilotos; para ello tenemos un entorno fantástico "Pico Ocejón" y su entorno de "Los pueblos negros", Majaelrayo y sierra "pobre" y la sierra de Aiyon, pueblos madrileños y alcarreños, pueblos con castillos que nos traen antiguas gestas como el castillo del Cid campeador en Jadraque, Atienza, Ita, la muela de Alarilla con sus "hombres pájaro", Sigüenza con su parador y su "Doncel", Imón y sus minas de Sal, "oces" y pantanos, montañas y llanos y si quieres mas... en 35 minutos estamos en Segovia... Lo que tú quieras, no hay límites... a vista de PÁJARO.Tú eliges o Bautismo de vuelo ó paseo por unos parajes increíbles... quien sabe lo que viene después... PILOTO DE ULM... PILOTO PARA DISFRUTARMANTENIMIENTOMantenimiento periódico de aeronaves (25h, 50h, 100h, revisión anual) Mantenimiento de la célula Reparaciones estructurales o gestión con el fabricante Trabajos de soldadura TIG (Aluminio y Cromomolibdeno) Sistemas eléctricos Personalización de aviones y modificaciones Motores y hélices:Overhaul completo de motores Reparaciones eléctricas Inspecciones de motor Revisiones de 50h, 100h e inspecciones anuales Instalación de hélices (diferentes modelos) Reparación de hélices o gestión con el fabricante Aviónica:Cambios y nuevas instalaciones del sistema eléctrico y/o de instrumentos Instalación de nuevos instrumentos Asesoramiento para la adquisición de nuevos instrumentos Completa gama de instrumentos para todo tipo de aeronavesAERÓDROMOLa Escuela de Vuelo MYDAIR está basada en el Aeródromo Tte. General Vives de Robledillo de Mohernando (Guadalajara).Se encuentra ubicada en uno de los paisajes más bonitos de la zona norte de Castilla La Mancha,30 minutos al norte de Guadalajara y a MENOS DE UNA HORA de Madrid, y en las proximidades de la Sierra de Ayllon, Pico del Ocejón, "pueblos negros" embalse del Vado y de Beleña.BAR: A cargo de Nicol, tambien piloto de ULM formada en la escuela Mydair. Horario: de 10:30 a 20:00 en invierno y de 9:00 a 24:00 horas en verano. Comidas, platos combinados, pinchos, raciones... etc.SALON DE SOCIOS: Acogedor y agradable salón para socios e invitados.DISTRIBUIDOR OFICIAL EVEKTOR- EuroStar ULM - SportStar (PPL) - Mantenimiento
Ver más
Características y Servicios

Categoría

Aire

Naturaleza

Riesgo


Actividades

Ala delta / Trike

Campo de vuelo

Despedida de solteros

Ultraligeros

Vuelos en avioneta

Comentarios
Este negocio turístico aún no ha recibido comentarios ni valoraciones... ¡Deja tu huella!

Contacta directamente con:

Mydair Escuela de Vuelo

El propietario
Beni

Ver perfil

El calendario no se encuentra actualizado.

Idiomas: Español.

64903...Ver teléfono

www.myda...Ir a web

Más negocios del propietario
Este propietario no dispone de otros negocios turísticos.

Lugares de interés

Hita, el pueblo medieval de La Alcar...

location Hita, La Alcarria
Hita es una localidad de casi 300 habitantes situada en la comarca de La Alcarria, Guadala...

Ermita de Hontanares

location Riaza, Tierra de Ayllón
Se encuentra en el término municipal de Riaza, la ermita de Nuestra Señora de Hontanare...