Camping Turístico La Devesa

Camping en Bembibre, León
Bembibre, León
Compartir:
Guardar en favoritos:
Tipo de alquiler

Por habitaciones

Precio medio por noche

Por habitaciones:20 €

Capacidad
0

+ supletorias

Ofertas
0

Descripción

Descubra un Camping diferente en un enclave irrepetible «El Bierzo», una comarca de la que ningún viajero se va con las manos vacías. Son demasiadas aventuras las que ofrecen parajes tan singulares.El Camping La Devesa está situado en la Villa de Bembibre, la capital del Bierzo Alto, en un enclave rodeado de naturaleza viva y triunfante, presente durante todo el año en su estado más puro.Aunque tranquilo y aislado del bullicio de la vida urbana, se encuentra a menos de 1Km de instalaciones deportivas de todo tipo.El nuevo y moderno pabellón Bembibre Arena; las piscinas municipales al aire libre; el antiguo polideportivo Junta Vecinal totalmente equipado con pistas multiusos, de baloncesto y futbol sala, y un pequeño rocódromo; piscinas climatizadas con cancha de squash; varios campos de futbol (El Barco y San Román), y las completas Instalaciones Deportivas La Devesa, anexas al camping (con pistas de atletismo, campo de futbol, dos pistas de tenis y una de frontón, baloncesto y futbol sala al aire libre).Cabaña Nórdica Las Cabañas Nórdicas dan originalidad a nuestro Camping, singulares cabañas de madera en las que se puede pernoctar en prácticas literas con capacidad para 8 personas en cadaAnexo al camping se encuentra nuestra actividad estrella en los árboles “El Parque Aventura” una actividad, divertida y emocionante, para toda la familia, amigos y gente que quiera divertirse. Con dos circuitos: Sensaciones (1,40 m estatura mínima) y Pequeños Aventureros (1,25m estatura mínima) montado en un bosque de robles autóctonos, que ofrece emocionantes tirolinas, toneles, y otros pasos de diferente dificultad pero que aseguran la diversión de pequeños y mayores.El Camping La Devesa ocupa una superficie aproximada de 9500 m2. Distribución: La distribución de las edificaciones e instalaciones es la siguiente:Zona de acampada: 1892 m2. Superficie de viales: 1573 m2. Superficie Construida: 1892 m2.Servicios generales de caballeros. Servicios generales de Señora. Módulo de recepción/oficina, cocina y cafetería (con sus correspondientes servicios públicos), terraza exterior. Superficie de zonas verdes: 2614 m2 Superficie de aparcamientos: 1573 m2Servicio:El Camping cuenta, entre otros, con los siguientes servicios:Acceso automóviles, motos y caravanas. Accesible Autobuses. Buzón de Correos. Duchas. WC Señoras/es. Cafetería. Enchufes eléctricos. Zonas verdes. Servicio minusválidos. Luces de emergencia. Suministro agua caravanas. Agua caliente general. Extintores contra incendios. Alquiler de material de acampada. Parking minusválidos. Venta de prensa. Arbolado caducifolio. Aseos mixtos con duchas exteriores.Acampada Libre y Parcelas El Camping cuenta con varias zonas de acampada libre y parcelas con todos los servicios generales urbanísticos: Acceso pavimentado, redes de abastecimiento de agua, de saneamiento y suministro eléctrico, así como un servicio específico de electricidad para las diferentes parcelas.Cabañas Nórdicas Además cuenta con 12 cabañas nórdicas de madera, de 12 m2, con capacidad para 8 plazas en literas, totalmente equipadas.Bembibre:Vista Panorámica (Clic) La Villa de Bembibre está situada en una vega con excepcionales condiciones para la agricultura. Ya desde su origen, allá por el año 1198 con la repoblación de Alfonso IX, adquiere una gran importancia.La Villa Vieja de Bembibre es la zona más alta de la localidad. Está situada en torno a un castillo del siglo XIV, hoy desaparecido y convertido en plaza, sus callejuelas descienden hasta la iglesia parroquial de San Pedro, de origen románico, situada en la plaza del Ayuntamiento. Sin embargo, el Santuario del Ecce Homo es el templo más significativo para los devotos del Valle del Boeza, quienes cada siete años, pasean en procesión al antiguo Cristo, patrón del Bierzo Alto.También es posible visitar el interesante museo municipal «Bierzo Alto» para hacer un recorrido por la historia berciana, observar los objetos mas representativos de los usos y costumbres tradicionales que los ancestros bercianos han dejado como legado. El museo posee una amplia colección de objetos de artesanía domestica, utensilios de oficios rurales, antiguas prendas, así como lanzas o jabalinas de la época de Bronce Final y de la Primera Edad de Hierro. En la recién restaurada Casa de la Cultura se pueden realizar visitas guiadas en la SALA PLINI SECUNDI, que es un Área de Geología, Mineralogía y Paleontología.El Bierzo:Escudo de El Bierzo En los últimos 50 años, la Comarca de El Bierzo ha proyectado al exterior la imagen tópica de las riquezas carboníferas que posee. Sin embargo, El Bierzo Alto no solamente esconde entre sus entrañas carbón mineral, sino que posee una superficie de extraordinaria belleza drenada por las aguas del Sil y Boeza. Estos dos ríos dividen el Alto Bierzo en dos valles; el Valle del Sil y el Valle del Boeza.En Bembibre que significa “bien vivir”, se puede degustar el botillo del Bierzo, especialmente en sus festivales de exaltación. Este tradicional certamen se celebra cada año, reuniendo a miles de personas amantes del plato rey.Existen otros lugares en las cercanías de Bembibre que enriquecen el conocimiento de la dilatada historia berciana como por ejemplo:El monasterio de Nuestra Señora de la Asunción en San Miguel de las Dueñas. El Santuario de la Virgen de la Peña en Congosto, hermoso templo esta situado sobre un elevado picacho de piedra, desde donde se divisa una espectacular panorámica del embalse de Barcena. Iqueña. Boeza. Rivera de Folgoso. Folgoso de la Rivera, famoso por su Belén navideño, elaborado artesanalmente. … hasta llegar a Colinas del Campo de Martín Moro Toledano, el pueblo con el nombre mas largo de España, situado en un valle rodeado por las montañas de la Sierra de Gistredo, entre las altas cumbres de Arcos de Agua y el Pico Catoute, donde podremos observar sus construcciones ajenas al paso del tiempo, solo piedra y madera con hierro forjado en algunos balcones. … y ya camino de la ciudad de Ponferrada se puede hacer una parada para visitar su espectacular Castillo Medieval y acercarse a parajes tan bellos como los de Santiago de Peñalba y San Pedro de Montes, Villafranca y todo su entorno en tierra de viñedos de nuestra irrepetible uva Mencía y como no, el Paraje Natural de las Médulas, patrimonio de la humanidad .El Camping La Devesa se encuentra en plena naturaleza, rodeado de robles y otros árboles autóctonos que dan singularidad y encanto a su entorno.El Camping pertenece al término municipal de la villa berciana de Bembibre, ubicado a tan solo 1 Km de su zona urbana. Esta cercanía, sin ser molesta, da una tranquilidad y utilidad para desarrollar en el municipio numerosas actividades que detallamos en el apartado Otras Actividades en el menú lateral izquierdoTransportes Información de interés relacionada con los medios de transporte de la zona:Estación de Autobuses: 987 512 768 Paseo Maestro Veremundo Núñez nº 9, 24300 Bembibre – León. Estación de Trenes: 902 24 02 02 C/ Maestra Susana González s/n, 24300 Bembibre – León. Taxis: 987 510 204.
Ver más
Características y Servicios

Interior

Adaptación a discapacitados


Exterior

Aparcamiento

Rampa de acceso


Situación

Categoría

Servicios
Comentarios
Este negocio turístico aún no ha recibido comentarios ni valoraciones... ¡Deja tu huella!

Contacta directamente con:

Camping Turístico La Devesa

El propietario
Camping la Dehesa

Ver perfil

El calendario no se encuentra actualizado.

Más negocios del propietario