Fotografías de Parque Nacional de Timanfaya
Tipo de lugar de interés: Parque Nacional
Descripción
El Parque Nacional de Timanfaya se encuentra ubicado en la provincia de Las Palmas, concretamente en la isla de Lanzarote (Islas Canarias), declarada Reserva de la Biosfera por la UNESCO. El Parque se encuentra entre las localidades de Yaiza y Tinajo.
INFORMACIÓN GENERAL Y UN POCO DE HISTORIA
Fue declarado Parque Nacional en 1974, siendo el tercer espacio protegido de las Islas Canarias, y el primero de la provincia de Las Palmas. Este Parque Nacional es visitado por más de 1 millón y medio de personas cada año, confiriéndole el reconocimiento de ser el 4º Parque Nacional más visitado de España, solo superado los Parques Nacionales del Teide (Tenerife), Guadarrama y los Picos de Europa.
Es un Parque Nacional de origen volcánico, con algo más de 51.000 metros cuadrados de extensión. El Parque cuenta con más de 25 volcanes, destacando entre ellos las Montañas de Fuego, Montaña Rajada o la Caldera del Corazoncillo.
Aún presenta actividad volcánica, aunque su última erupción fue en 1824. La primera erupción se remonta a 1730, y esta supuso un duro varapalo a los habitantes de Lanzarote, puesto que en ese momento no había antecedentes ante una situación similar, unido a que gran parte de los terrenos fértiles destinados a la agricultura (cereales en su mayoría) desaparecieron tras el manto de lava, junto a una treintena de aldeas. Muchos de los habitantes emigraron, aunque tiempo después pudieron volver gracias a una revolución de la agricultura, la cual prosperaba bien en terrenos bañados por los volcanes, en particular aquellos que fueron cubiertos por lapilli, que mejoraban tanto en cantidad como en calidad las cosechas, creándose las bases para una buena reputación de marca, mejora de las exportaciones y crecimiento económico.
VISITANDO EL PARQUE
Hay un centro de visitantes en Mancha Blanca, próximo al Parque, donde se obtiene información sobre el Parque Nacional y su formación vulcanológica, así como información adicional sobre la flora, fauna y costumbres de los habitantes de la isla. Además el personal de recepción podrá ayudar a la hora de planificar la visita según las preferencias de cada uno.
Ya en el interior del parque, se pueden transitar los senderos y pistas, mediante rutas libres, como las dos Rutas del Litoral, o rutas con guías, que explicarán y darán detalles concretos sobre el Parque Nacional. Algunas de estas rutas son obligatoriamente guiadas, como por ejemplo la Ruta de Los Volcanes, un itinerario en autobús durante 14 kilómetros, que no puede faltar en la primera visita al Parque Nacional.
Existe a disposición de los visitantes un centro Cultural y Turístico en Las Montañas de Fuego, ubicado en el mismo corazón de Timanfaya. En este recito se encuentra el Islote de Hilario, donde se pueden observar varias singularidades geotérmicas, como por ejemplo el géiser que lanza agua en ebullición.
En el punto de información Echadero de Los Camellos, el visitante podrá contemplar los útiles de labranza que se usaban tradicionalmente, así como el uso de los camellos para realizar las labores agrícolas
El acceso al Parque Nacional es libre.
La Ruta de Los Volcanes solo se permite en autobuses autorizados y preparados para tal fin.
Si se desea acceder con vehículo propio se debe solicitar permiso a la dirección del Parque.
Características
Acceso a discapacitados
Actividad al aire libre
Actividad en interior
Experiencia gratis
Ocio para niños
Planes originales y únicos
Categorías
Aventura
Cultura y tradiciones
Curiosidades
Entorno natural
Historia
Ocio en pareja
Ocio familiar